Trabajo en Equipo
QUE ES TRABAJAR EN EQUIPO
El trabajo en equipo es, en primer lugar, una evolución cualitativa de los grupos de trabajo. Es una manera organizada de trabajar entre varias personas con el fin de alcanzar metas comunes. En el trabajo en equipo las habilidades de los integrantes son complementarias, mantienen una responsabilidad individual y mutua, además de un marcado compromiso común por los objetivos. Generan una sinergia positiva a través del esfuerzo coordinado de sus integrantes. Como resultado, logran mayor rendimiento, productividad y satisfacción personal.
Trabajar en Equipo
Ventajas del trabajo en equipo
Las ventajas del trabajo en equipo se obtienen cuando se ponen en común ideas nuevas y diferentes que aportan mejores soluciones. Cuando, además, el empleado se siente realizado y parte importante de ese equipo, todo fluye. Los principales beneficios del trabajo en equipo son:
Crecimiento personal y colectivo
El equipo, al estar formado por personas con conocimientos y actitudes muy distintas, genera un elevado enriquecimiento personal. Cuando todos comparten sus perspectivas y sus habilidades fortalecen el grupo. Convierten el trabajo en algo productivo y gratificante que hace progresar al resto.
Fomenta la creatividad
Escuchar puntos de vista diversos estimula la creatividad de todos los miembros del equipo y proporciona soluciones más efectivas a los contratiempos que puedan plantearse.
Aumenta la motivación
Las decisiones se toman en equipo. No vienen impuestas por una persona. Esto provoca que, los trabajadores se sientan parte importante de la empresa y que son tenidos en cuenta. El ambiente mejora y la motivación laboral crece.
características del trabajo en equipo
Objetivos comunes y definidos
Si los componentes del equipo conocen los objetivos a la perfección y el plazo para lograrlos, será más sencillo que trabajen en común de una manera óptima.
Resolver problemas
Muchas veces no se consiguen los objetivos en el primer intento. En ese caso es fundamental que el grupo esté cohesionado y trabaje para resolver los problemas de la mejor manera posible. Buscar culpables solo generará mal clima laboral y ralentizará todos los procesos.
Es muy importante evaluar la situación, detectar los errores y poner en común las ideas de todos los integrantes del grupo, para corregirlos cuanto antes y de la manera más eficaz.
Buena comunicación y motivación
Involucrar a todas las personas en el proyecto, contar con sus ideas e informar con la máxima transparencia a todos los miembros del grupo, es imprescindible. Si hay una buena comunicación y las personas se sienten valoradas, aumentará la motivación y su compromiso con la organización.
Compromiso
Solo cuando los miembros del equipo se comprometen con el proyecto, pueden alcanzar el éxito. Las personas se comprometen cuando confían en lo que hacen y creen en ello. El compromiso de un integrante del equipo provocará un patrón de imitación extensible al resto de los componentes del grupo.
Confianza en el equipo
La confianza en los demás es necesaria e imprescindible en el trabajo en equipo. Esta confianza se gana con lo que se dice pero, sobre todo, con lo que se hace, es decir, con las actitudes.
La colaboración entre los integrantes del equipo es muy necesario. Solo así alcanzarán las metas. Por muy buen trabajo que haga una persona, el trabajo en equipo no funcionará si no actúan en armonía y confían los unos en los otros.
¿Por qué fracasa el trabajo en equipo?
- Se planifica mal y no se involucra a los colaboradores.
- No existe un clima agradable de trabajo en la empresa.
- Los miembros están desmotivados y no son perseverantes. No hay compromiso.
- El líder no involucra a los colaboradores; estos no se sienten parte del equipo.
- No hay confianza entre los colaboradores, y entre el líder y su equipo.
- Y una razón clave, común, es que los objetivos a cumplir no están claros. No son medibles.