¿Existe diferencia entre comportamiento y conducta?
En el ámbito de la psicología, así como en la vida cotidiana, es muy común mencionar permanentemente los términos conducta y comportamiento. Podemos agregar que, el ser humano es un ser social, desde que nace está en constante interacción con un medio entorno natural y con un entorno social donde hay otros seres humanos. En dicho entorno el individuo recibe estímulos, adquiere conocimientos, aptitudes, destrezas y desarrolla actitudes para interactuar con él mismo y resolver los problemas propios de dicha interacción.
Es por ello que, las características, gustos y manera de actuar de cada persona son variables y están determinadas por el entorno en el cual la persona interactúa. Así pues, la conducta y el comportamiento son actividades personales influenciadas por el entorno social, natural y cultural de la persona.
Conducta
El término conducta proviene del latín -conductus- que significa conducir. Este hace referencia a la forma en que, un individuo o un grupo de individuos actúan en función de los demás individuos dentro de una sociedad, grupo o cultura.
Se puede decir que, la conducta es una actividad consciente debido a que el sujeto conoce sus implicaciones y consecuencias. Asimismo, es observable, es decir, que se manifiesta ante otros y también repetible, ya que, se presenta de forma permanente o continua.
La conducta es entonces, el conjunto de acciones propias de un individuo en correspondencia de otros, dentro del entorno donde se desenvuelve.
Comportamiento
Se puede definir comportamiento como la manera de proceder de cada individuo frente a otros y en función de los estímulos que recibe del entorno. El comportamiento está influenciado por la cultura de la persona, los estímulos que recibe, las creencias y las normas sociales dentro de las cuales se desarrolla la persona.
El comportamiento no necesariamente es una actividad consciente porque se refiere a acciones que comete la persona ante determinados estímulos. El comportamiento es observable dado que se manifiesta ante otros. Sin embargo, no es necesariamente repetible, ya que, puede ocurrir una sola vez a lo largo de la vida de la persona.
En síntesis, el comportamiento se refiere a las actuaciones de un individuo frente a los demás en determinado momento.
Diferencias entre conducta y comportamiento
La conducta se refleja en la personalidad y en el trato hacia los demás de forma permanente.
Se dice que la conducta es consciente, debido a que, el individuo tiene conciencia de su manera de actuar.
La conducta es voluntaria, por lo que, la persona decide cómo actuar. Puede modificar su accionar en función de sus propias necesidades o en función del entorno en el que vive.
El comportamiento se refleja en situaciones o momentos determinados.
El comportamiento puede ser consciente o inconsciente debido a que, al ser una manifestación ante un estímulo, el individuo puede no estar consciente del mismo.
El comportamiento puede ser voluntario o involuntario, por lo que, se presenta en un determinado momento como reacción a un estímulo proveniente del entorno.